En esta sección se incluyen documentos que amplian y completan los conocimientos y fundamentaciones científicas que justifican los ejercicios y recomendaciones que aparecen en las fichas de la felicicidad, en los programas personales y en las colaboraciones divulgativas.
Los títulos en mayúscula corresponden a procedimientos prácticos que se programan en las sesiones de Gimnasia de la Felicidad descritos con todo detenimiento. Los títulos en minúscula corresponden a artículos divulgativos, artículos científicos, capítulos de libros, presentaciones en power point, conferencias y capítulos de libros.
A) Descripción de procedimientos específicos de ejercicio físico sostenible
- MASAJE Y LIBERACIÓN COLUMNA CERVICAL DESDE EL SUELO
- APRENDER A RESPIRAR POR LOS RIÑONES
- CHAKRAS
- ESTIRAMIENTO DE LAS FASCIAS TENDINOSAS DEL SACRO
- ESTIRAMIENTO DEL ESPINAZO PARA CRECER HACIA LA LUZ
- MASAJE PROFUNDO ARTICULACIÓN DEL HOMBRO
- PLANCHADO FASCIAS MÚSCULOS DORSALES
- PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN
- REDUCIR HIPERTENSIÓN COLUMNA CERVICAL
B) Documentos divulgativos del bienestar y calidad de vida
- ¿Qué es ejercicio y bienestar_(presentación power point)
- Vivir en bienestar (texto conferencia UNED)
- Vivir en bienestar (presentación power point)
- Entrevista a Ferran Renau, arquitecto, domoterapéuta y radiestesista. (El Cruzado Aragonés, nº extra septiembre 2013)
- Entrevista a Eckhart Tolle, autor de «el poder del ahora» (La contra de La Vanguardia)
- El corazón tiene cerebro (La contra de La Vanguardia)
- ENCUENTRO IBÉRICO DE LA CARTA DE LA TIERRA POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Madrid diciembre 2007
C) Artículos, capítulos de libros, cursos, proyectos de conductas motrices, deporte, educación física y sostenibilidad
- Proyecto de la Semana de la Tierra en Acción Motriz (2007, INEFC, universitat de Lleida)
- Proyecto de La Carta de la Tierra… en Acción Motriz (Publicado en página web de La Carta de la Tierra, 2007, Costa Rica)
- La Carta de la Tierra (Declaración de Río de Janeiro, 2003)
- La Carta de la Tierra en acción motriz (Capítulo XIV del libro «Jeux traditionnels, sports et patrimoine culturel», 2016, editorial L’Harmattan, Paris)
- Proyecto la Carta de la Tierra en Acción Motriz (2007, INEFC universitat de Lleida)
- Testimonios de la pedagogia de las conductas motrices aplicada a través del método Movitransfer (Revista Lúdica Pedagógica, 2016, Colombia)
- Un rayo de luz en el lado oculto de la educación física. La pedagogía de las conductas motrices en el gimnasio Olimpia de Chivilcoy. (RICCAFD, 2014; 31 (1)- 34-45, Málaga)
- Ejercicio físico sostenible, una vía de conocimiento hacia el bienestar y la felicidad (Revista Citius, Altius, Fortius, 2009, Madrid)
- Educación física sostenible (Revista www.accionmotriz.com, 2009, Las Palmas de Gran Canaria)
- Educación Física para la vida cotidiana en el siglo XXI. El método Movitransfer (Revista www.efdeportes.com, 2011, Buenos Aires)
- Aplicación pedagogia conductas motrices mediante Movitransfer (Revista www.accionmotriz.com, 2012, Las Palmas de Gran Canaria)
- Deporte sostenible como nuevo impulso civilizador para la sociedad del siglo XXI (Revista Citius, Altius, Fortius, 2009, Madrid)
- Adaptación, felicidad y resiliencia (revista Conciencia Global, 2013, Madrid)
- Desanudarse, una práctica necesaria para vivir con bienestar (revista Motricidad y Persona, 2016, Santiago de Chile)
- Autorregulación emocional y ejercicio físico sostenible (2015, curso de verano para profesores, Las Palmas de Gran Canaria)
- Educación de las conductas motrices: leer, comprender y aplicar a Parlebas (Revista www.accionmotriz.com, 2021)
- Educación de las conductas motrices sostenibles (Revista www.accionmotriz.com, 2022)
- Objetivo y principios pedagógicos de educación de las conductas motrices sostenibles (Revista www.accionmotriz.com, 2022)